¿Te has preguntado alguna vez por qué esas manchas de sol oscuras, conocidos como léntigos solares o manchas por el sol, persisten a pesar de tus esfuerzos por deshacerte de ellos? En este post te explicaré cuál es el tratamiento más eficaz para eliminarlos y te ayudaré a entender por qué en ocasiones vuelven a aparecer con el paso del tiempo.

Dr. Arcadi Altemir
Dr. Arcadi Altemir

El Dr. Arcadi Altemir es especialista en Dermatología médico-quirúrgica en Barcelona, siendo sus principales campos de interés son la Dermatología Estética y la Cirugía

Compartir:

¿Qué son los lentigos solares?

Antes de adentrarnos en el tratamiento, es importante comprender qué son exactamente los lentigos solares. Estas manchas oscuras, también conocidas como manchas de la edad o manchas por el sol, son resultado del fotoenvejecimiento, es decir, de años de exposición al sol sin protección adecuada.

¿Cuál es el tratamiento más efectivo? 

Los tratamientos láser y fuentes de luz se han convertido en una herramienta fundamental en el tratamiento de estas manchas. No todos sirven ni ofrecen los mismos resultados, por lo que una correcta valoración por tu dermatólogo/a es fundamental. Los más específicos son los dispositivos láser que actúan contra el pigmento empleando pulsos de energía muy cortos, llamados Q-Switched. Es decir, emiten la energía en muy poco tiempo, en nanosegundos o incluso picosegundos. De esta manera el tratamiento será más específico y lograremos muy buenos resultados con menos efectos secundarios. 

Por otro lado, a menudo se emplea también la luz pulsada intensa que emite energía en un rango de luz. No es específico contra el pigmento pero es una buena opción para tratar también rojeces u otras imperfecciones cutáneas, y así la piel adquiere un tono más homogéneo y luminoso. 

Habitualmente se requieren 2-3 sesiones de tratamiento espaciadas por 1-2 meses para lograr un resultado perfecto.

¿Por qué pueden volver a aparecer?

El láser es altamente efectivo para eliminar los lentigos solares existentes. Sin embargo, la piel puede presentar daño solar crónico ya generado y desarrollar nuevas lesiones. En este sentido, la piel tiene memoria. Es decir, la exposición continua al sol sin protección adecuada, así como el envejecimiento natural de la piel, pueden desencadenar la formación de nuevas manchas similares a las previas ya tratadas. Por lo tanto, pueden ser necesarias nuevas sesiones de tratamiento pasados un tiempo.  Además, es importante prevenir que esto ocurra evitando la exposición solar y usando protección solar adecuada. 

Cuidados posteriores para prevenir su reaparición

Después de someterte a un tratamiento con láser para eliminar los lentigos solares, es crucial mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel y una fotoprotección estricta. Esto incluye el uso de medidas físicas siempre que sea posible (llevar gorra o sombrero, priorizar estar a la sombra en vez de exponerse de forma directa, etc) y usar protector solar de amplio espectro. Al proteger tu piel, estás ayudando a mantener a raya la formación de nuevas manchas.

Conclusión

Los lentigos o manchas solares pueden eliminarse, pero requieren una correcta valoración y la realización de tratamientos específicos. Para lograr los mejores resultados será necesaria una rutina posterior al tratamiento y un mantenimiento para que estos sean más duraderos. 

Solicita una cita