Servicio

CIRUGÍA DERMATOLÓGICA

Cirugía de Mohs

Técnica quirúrgica especializada para la extirpación de tumoraciones malignas con las mejores tasas de curación y ahorrando tejido sano.
Es un procedimiento en el que vamos extirpando pequeñas porciones de piel y las analizamos al microscopio en mismo momento, para finalmente asegurar que no queda tumor cuando acaba la intervención

La blefaroplastia es una técnica quirúrgica que se emplea para retirar el exceso de grasa y/o piel en el párpado superior. Se puede realizar con láser CO2 o con bisturí y se esconde la cicatriz en las arrugas y pliegues normales del párpado.
La eliminación del exceso de párpado permite rejuvenecer la mirada e incluso, en algunos casos, mejorar el campo visual en casos avanzados. En ocasiones asociamos un lifting de cejas para abrir más la mirada elevando la cola de la ceja.

Es una cirugía en la que reconstruimos los lóbulos de las orejas para rejuvenecerla. Esto nos permite recuperar la forma original del lóbulo que ha ido perdiendo con los años.

Tumoraciones cutáneas benignas

Algunos ejemplos son los quistes, bultos de grasa, dermatofibromas, nevus dérmicos, nevus congénitos.
Estas lesiones benignas las podemos operar para evitar molestias, prevenir que se sobreinfecten o por preferencias estéticas del paciente.

Los dermatólogos somos los especialistas referentes en la cirugía del cáncer de piel. Podemos operarlas mediante cirugía convencional o con técnicas avanzadas mínimamente invasivas como la cirugía de Mohs.
Los tres tipos de cáncer más frecuentes de piel son: el carcinoma basocelular, el carcinoma escamoso y el melanoma. Su correcto diagnóstico y cirugía precoz permiten la curación en la mayoría de los casos.

La uña encarnada, cuando la uña se clava en la piel del dedo, se puede resolver de forma definitiva mediante cirugía.
También realizo extirpaciones ungueales cuando es necesario, biopsias de manchas sospechosas o la extirpación de tumoraciones benignas o malignas que afectan al aparato ungueal